El Beso, Fracesco Hayez

07/19/2018

Quizás a usted le suceda como a mí al tener la primera impresión de esta pintura titulada El Beso, y que fue pintada por Francesco Hayez. La belleza de la obra con la pareja medieval en esa pose en la que se besan con cierta pasión, en plena calle, quizás un portal, donde el sol ilumina y es testigo, los detalles de la vestimenta, sobre todo de la mujer y el contraste entre las dos figuras son parte de la primera lectura que le hice a la obra, desde mi posición de americano desinformado de los orígenes.

Esta obra, enmarcada en el romanticismo y realizada en el año 1859, es para los italianos mucho más que he visto en la primera impresión y constituye un conjunto de simbolismos adecuadamente colocados por Hayez según el encargo hecho por el conde Alfonso María Visconti de Saliceto.

En realidad la obra es una propuesta patriótica cargada de simolismo de lo que los italianos le llamaron el resurgimiento, o sea, la búsqueda de la unidad nacional italiana que se había propuesto por todo el siglo. En ese momento estaba dividida en diversos estados que respondían fundamentalmente a los Habsburgos, por tanto estaban en manos extranjeras.

Según los estudiosos del tema el propio pintor Francesco Hayez era parte de los grupos secretos que buscaban esa independencia de las potencias extranjeras a la vez que reunificar la nación. Se habla también de un simbolismo que tenía cierto lenguaje comprensible por los patriotas y que pudo burlar censura de los que gobernaban.

Autor Francesco Hayez, 1859

Técnica óleo sobre lienzo

Estilo Romanticismo

Tamaño 112 × 88 cm

Localización Pinacoteca de Brera, Milán, Italia

Para esa fecha Napoleón conspiraba y guerreaba contra Austria y apoyaba la guerra de independencia. Fue para el año 1861 que fue proclamado el reino de Italia. En concreto el conde le encargó al pintor simbolizar la alianza entre Francia y el reino de Cerdeña. Hayez por ser patriota y muy conocido como pintor era la persona ideal para la encomienda.

La pintura El beso adornó la lujosa residencia del conde Alfonso María Visconti durante más de 25 años. Desde su muerte hasta la fecha se encuentra en la Pinacoteca de Brera.

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started