José Martí

07/11/2018

Amigos míos, hoy vengo a hablarle de un autor que llevo en el corazón porque además fue una de las personas que impulsó la consolidación de la nacionalidad cubana, la mía. Yo sé que él es cátedra en muchas partes de nuestra América pero también sé que algunos amigos no lo conocen porque nuestros pueblos están repletos de poetas y escritores. José Martí (1853 - 1895) nació en la Habana y murió en el campo de batalla por la libertad de su país y de todos los pueblos.

Era mucho el Martí que cargaba su cuerpo pequeño y un tanto endeble por los sufrimientos de la cárcel. Pero aquel hombrecillo era un gigante que escribía como hablaba y hablaba como escribía y su oratoria eran versos, muy sencillos pero tan profundos que a veces contenían todo el universo en pocas palabras.

Mi Martí era poeta, filósofo y periodista. Como orador sus discursos improvisados son piezas ejemplares. Como poeta fue un fundador del modernismo. Como político era un republicano cabal que quería que la primera ley de la república fuera la libertad plena del hombre.

Su alma era como de ángel en las ocasiones necesarias como de centella fulminante cuando el enfrentamiento lo merecía. Podía lo mismo, y lo hizo, acariciar el ajuar de una novia y señalar la finura de la alta costura con una delicadeza fuera de lo común y podía desafiar a duelo a un general de mil batallas que lo ofendiera como sucedió en una de las reuniones donde se debatía acerca de la invasión a Cuba para realizar la guerra necesaria.

El Martí periodista era un hombre de mucho accionar en el pensamiento, capaz de moverse en muchas direcciones y publicar, en aquellos tiempos que no había la tecnología de hoy, hasta en periódicos de países a los que nunca visitó. En Estados Unidos escribía en español aunque unas pocas veces lo hizo en inglés. Dominaba también el francés.

Amigo mío, no se pierda leer a Martí, desde sus cartas, algunas tan dulces como las que le dirigió a María Mantilla, versos sencillos donde la poesía está en la sencillez por primera vez con una altura que jamás se había logrado. Los artículos sobre diversos temas, los poemas al hijo en el libro Ismaelillo, la imaginación sin límites en la revista para los niños de América La Edad de Oro y los otros poemas incluyendo los de su juventud.

Martí murió muy joven pero su obra completa recopilada tiene 25 tomos. Eso significa que escribió mucho a pesar de que estaba constantemente viajando y dando discursos sobre la libertad del pueblo cubano.

Cuando miro por ahí algunos emblemas que de alguna manera están relacionados con la hisotria de mi país yo me digo estos jóvenes están equivocados, es a Martí a quienes  

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started